![]() |
Partiendo de la arquitectura y del tradicional juego de bloques de construcción del sistema lupo, os proponemos recomponer el mapa de alguno de los acueductos de origen romano que aún se mantienen en pie; esto nos llevará desde Segovia a Tarragona, Mérida, Roma, Francia, Argelia, Túnez, Turquía o Israel. Aprenderemos cómo se construyó el Acueducto de Segovia, famoso en el mundo entero, para qué servía y cómo funcionaba esta obra de ingeniería romana ¡qué listos eran los romanos!
Os invitamos a participar de este viaje a través de la construcción en equipo de estos acueductos disfrutando de sus particularidades y aprendiendo a través de los retos propuestos.
¿Dónde se realiza el taller?
En la Real Casa de Moneda de Segovia (C/ de la Moneda s/n), donde se ubica el Centro de Interpretación del Acueducto
¿Cuándo podremos aprender todo esto?
Domingo 26 de julio
Domingo 9 de agosto
Domingo 23 de agosto
¿A qué hora?
11.00 h
Duración aproximada: 45 minutos
¿Cuánto cuesta?
Tarifa única: 5 € (Niños a partir de 6 años, inclusive, y adultos)
Incluye entrada gratuita a la Real Casa de Moneda.
Será necesario disponer de un grupo mínimos de 4 niños (más sus respectivos acompañantes) mayores de 6 años para poder realizar la actividad.